fbpx

El próximo 18 de octubre de 2024, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, bajo la batuta de su director artístico y titular Yeruham Scharovsky, promete cautivar al público en el emblemático Auditorio León de Greiff con una propuesta sinfónica excepcional. Este concierto, que resalta la fusión de culturas a través de la música, ofrecerá una experiencia sonora inolvidable, combinando obras icónicas del repertorio clásico y el esperado estreno en Colombia de Yellow River.

La jornada comenzará con las vibrantes Danzas Polovtsianas de la ópera El Príncipe Igor, del compositor ruso Aleksandr Borodin. Esta obra, conocida por su espíritu festivo y su colorida instrumentación, es un homenaje a la tradición musical rusa y a la destreza de Borodin para fusionar melodías folclóricas con la intensidad de la música orquestal.

El programa continuará con el Concierto para piano Yellow River de Xian Xinghai. Esta impresionante obra, que evoca la majestuosidad del Río Amarillo, una de las figuras más poderosas de la cultura china, será interpretada por el pianista internacional Haiou Zhang. Con su estilo virtuoso y profundamente emotivo, Zhang ofrecerá una interpretación que resonará en los corazones de los asistentes.

Finalmente, el programa cerrará con la monumental Sinfonía Manfred de Piotr Ilich Tchaikovsky. Esta sinfonía, inspirada en el personaje literario de Lord Byron, es una de las composiciones más emotivas y complejas del maestro ruso, cargada de una intensidad emocional que conectará de manera poderosa con el público.

 

Un llamado a la celebración cultural

Con entrada libre, este concierto es una oportunidad única para que toda la comunidad de la capital colombiana disfrute una tarde sinfónica de primer nivel.

La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia extiende una cálida invitación a todos los amantes de la música y la cultura, a unirse a esta celebración que une las raíces musicales de diferentes partes del mundo. El evento no solo es un regalo para los sentidos, sino también un testimonio del compromiso de la Orquesta por enriquecer el panorama cultural del país, ofreciendo experiencias accesibles y de calidad.

Otros blogs

De Bach a Mozart 2 

De Bach a Mozart 2 

De Bach a Mozart 2 Tras el gran éxito del primer concierto de esta serie, el próximo jueves 12 de junio a las 7:30 p.m., la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia presentará el segundo concierto de De Bach a Mozart en la Sala Delia Zapata del Centro Nacional de las...

leer más
Sinfónica en Jeans: Las melodías amadas 

Sinfónica en Jeans: Las melodías amadas 

Sinfónica en Jeans: Las melodías amadas  El próximo sábado 14 de junio, a las 4:00 p.m., la plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella será el escenario del tercer concierto de la serie Sinfónica en Jeans, con entrada libre. Esta propuesta...

leer más
Diálogo sinfónico entre Colombia y España en el León 

Diálogo sinfónico entre Colombia y España en el León 

Diálogo sinfónico entre Colombia y España en el León  La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia continúa desarrollando espacios que promueven el crecimiento artístico de sus integrantes. En esta ocasión, dentro de la serie En el León, el trombonista David Pérez...

leer más