fbpx

De Bach a Mozart 2

Tras el gran éxito del primer concierto de esta serie, el próximo jueves 12 de junio a las 7:30 p.m., la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia presentará el segundo concierto de De Bach a Mozart en la Sala Delia Zapata del Centro Nacional de las Artes, un ciclo que recorre algunos de los momentos más representativos del periodo barroco y clásico. La cita será con entrada libre, previa inscripción. 

Además de ofrecer al público un programa cuidadosamente seleccionado, este concierto es también una muestra del compromiso de la Orquesta por fomentar el desarrollo artístico de sus músicos. Seis de sus integrantes asumirán el reto de actuar como solistas, consolidando un espacio que impulsa su proyección dentro del escenario sinfónico. 

El director invitado será el maestro Jesús Amigo, fundador de la Orquesta Filarmónica de Extremadura (España), quien guiará a la OSNC en un programa que transita desde la vitalidad de Vivaldi hasta el equilibrio formal de Haydn y Mozart, con escalas sonoras en las obras de Fernando Sor y Georg Philipp Telemann. 

Fernando Sor, compositor español del periodo de transición entre el clasicismo y el romanticismo, es una figura destacada por su virtuosismo como guitarrista y por su capacidad de trasladar al lenguaje orquestal la claridad y expresividad del estilo clásico. Su obra sinfónica, aunque menos conocida que sus composiciones para guitarra, representa una valiosa contribución al repertorio orquestal de su época y será una de las joyas del programa. 

El repertorio seleccionado para esta ocasión incluye obras de Mozart, Sor, Vivaldi, Telemann y Haydn, y contará con la participación destacada de músicos principales de la OSNC como Pavel Rusev, Carlos Andrés Zapata, Manuel López, Jonathan Concha, Diego Parra y Dante Yenque. Una selección que demuestra que el mejor repertorio cobra vida en manos de los mejores músicos de la casa. 

Repertorio 

  • Wolfgang Amadeus Mozart – Serenata No. 11 para octeto de maderas 
  • Fernando Sor – Sinfonía 
  • Antonio Vivaldi – Concierto para dos cellos 
    (Intervalo) 
  • Georg Philipp Telemann – Concierto para tres cornos y violín 
  • Joseph Haydn – Sinfonía No. 64 “Tempora Mutantur” 

Con esta presentación, la Orquesta continúa fortaleciendo sus procesos internos y apostando por una programación que pone en valor el talento que habita dentro de sus propias filas.

Pulep: BMO126 

Otros blogs

La Quinta de Beethoven en el León 

La Quinta de Beethoven en el León 

La Quinta de Beethoven en el León    Este viernes 4 de julio de 2025 a las 7:00 p.m., el Auditorio León de Greiff acoge una de las páginas más reconocidas del repertorio sinfónico: la Sinfonía No. 5 en do menor, op. 67 de Ludwig van Beethoven. Compuesta en uno de los...

leer más
La Sinfónica Nacional llega al Eje Cafetero

La Sinfónica Nacional llega al Eje Cafetero

La Sinfónica Nacional llega al Eje Cafetero con conciertos, actividades pedagógicas y presencia territorial Entre el 24 y el 27 de junio, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia estará en Armenia y Pereira con una programación que reúne conciertos sinfónicos de...

leer más
Mahler y Simon Trpčesk junto a la OSNC en el Teatro Mayor

Mahler y Simon Trpčesk junto a la OSNC en el Teatro Mayor

Mahler y Simon Trpčeski junto a la OSNC en el Teatro Mayor El domingo 22 de junio a las 5:00 p.m., la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia ofrecerá un concierto en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo bajo la batuta de su director titular y artístico, Yeruham...

leer más