fbpx

La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia, bajo la dirección del húngaro Gábor Hollerung, presentan el ‘Réquiem’ de Verdi en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo 

 

“Niche Sinfónico” es una creación que se preparó cuidadosamente por cerca de cinco años y es el sueño materializado en la dirección musical del maestro José Aguirre y la producción ejecutiva liderada por Yanila Varela.

Este 9 de noviembre en el Centro de Eventos Arena Cañaveralejo, el Grupo Niche, embajador de la salsa de Colombia ante el mundo, junto con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, sorprende a su público con el concierto de “Niche Sinfónico”, una obra que reúne algunas de las composiciones de mayor éxito del maestro Jairo Varela, destacando su riqueza lírica y melódica.

José Aguirre, indica del álbum: «Es una experiencia maravillosa, en la que queríamos lograr un disco totalmente orgánico en estas épocas. Desde el momento que empezamos hacer los arreglos queríamos que el disco fuera magno, con el sonido único de Niche y su majestuosidad, acompañado de una inolvidable orquestación sinfónica”.

Asimismo, Antonio Suárez, director ejecutivo de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, manifestó que “este 9 de noviembre Cali será testigo de la unión de 2 mundos, donde la Salsa y la música Sinfónica se unen para brindar un espectáculo de talla internacional”. 

La producción de Niche Sinfónico que además fue el ganador del Grammy Latino en el 2023, se grabó en cinta analógica de 2 pulgadas y se hizo itinerante, en varios momentos, entre estudios de vanguardia en Miami, Los Ángeles, Bogotá y Cali. 

El álbum incluye diez canciones seleccionadas por ser consideradas de las obras más cantadas por ese público multigeneracional que posee el Grupo Niche, otras por el significado que tienen para la historia de la salsa y para su creador, el Maestro Jairo Varela, en adaptaciones modernas y sinfónicas, para que el público disfrute de una de las producciones más grandes de todos los tiempos en Colombia y Latinoamérica.

En total son 102 músicos vibrando con sus instrumentos y sus voces, para dar vida a este prisma de colores, texturas y sentimientos que convergen en “Niche Sinfónico”, y producir sensaciones desde los primeros compases en una perfecta fusión entre la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Grupo Niche.

 

La orquesta está conformada así:

– Sección de cuerdas, 60 músicos.

– Sección de vientos madera, 12 músicos.

– Cornos franceses, 4 músicos.

– Sección de vientos metales, 11 músicos.

– Percusión sinfónica, 4 músicos.

– Percusión Niche, 3 músicos.

– Piano, Bajo Niche.

– 4 Cantantes.

 

TRACKLIST NICHE SINFÓNICO

Hagamos lo que diga el corazón 

Ese día 

Atrateño

Mi Pueblo Natal

Buenaventura y Caney

Sin sentimientos 

Nuestro Sueño 

Ana Milé 

Busca por dentro

Cali Pachanguero


 

Otros blogs

Sinfónica en Jeans: marchando por el mundo en Halloween

Sinfónica en Jeans: marchando por el mundo en Halloween

Sinfónica en Jeans: marchando por el mundo en Halloween      La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia presenta una nueva entrega de su serie Sinfónica en Jeans, una propuesta pedagógica y participativa que busca acercar la música sinfónica a públicos...

leer más
El talento femenino protagoniza De Bach a Mozart 4

El talento femenino protagoniza De Bach a Mozart 4

El talento femenino protagoniza De Bach a Mozart 4   La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia presenta la cuarta entrega de su serie De Bach a Mozart, un ciclo dedicado a recorrer los sonidos del Barroco y el Clasicismo temprano, periodos fundamentales en la...

leer más
La OSNC junto al legendario Trío Maisky en Bogotá

La OSNC junto al legendario Trío Maisky en Bogotá

La OSNC junto al legendario Trío Maisky En un momento en que Colombia continúa construyendo su camino hacia la reconciliación, la música se alza una vez más como un lenguaje de encuentro. El próximo sábado 18 de octubre de 2025, a las 5:00 p.m., en el Teatro Mayor...

leer más