fbpx

Neiva, Pereira y Paipa recibirán en septiembre el resonante repertorio del gran compositor posromántico, bajo la dirección del maestro Yeruham Scharovsky.

La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia anuncia su recorrido por tres ciudades del territorio colombiano, donde presentará un programa dedicado a la obra de Antonín Leopold Dvořák, uno de los más grandes compositores de la segunda mitad del siglo XIX. Bajo la batuta del maestro Yeruham Scharovsky, la Orquesta llevará la música de este destacado compositor a los escenarios de Neiva, Pereira y Paipa, continuando su labor de acercar el arte sinfónico a diferentes rincones y públicos de todas las regiones del país.

Antonín Dvořák: El alma musical de Bohemia

Nacido en 1841 en Bohemia, entonces parte del Imperio austríaco, Antonín Dvořák es reconocido como uno de los primeros compositores checos en alcanzar reconocimiento mundial. Su carrera fue impulsada por su gran talento y por el apoyo de figuras como Johannes Brahms, quien gestionó la edición de varias de sus obras, incluyendo las famosas Danzas Eslavas. A lo largo de su vida, Dvořák compuso algunas de las obras más queridas del repertorio clásico, incluyendo su Sinfonía No. 9 «Del Nuevo Mundo», escrita durante su estadía en Estados Unidos como director del Conservatorio Nacional en Nueva York.

La música de Dvořák, caracterizada por su profundo lirismo y sus raíces en la música folclórica checa, resonará en las siguientes ciudades:

Neiva – 23 de septiembre: El parque de la música de Neiva será el escenario del concierto por la paz del Huila que se realizará a las 7:00 p.m. La Orquesta, regresa a Neiva después de 15 años y tras su exitosa gira por Sudamérica, para interpretar la vibrante Danza Eslava y la épica Sinfonía No. 9 «Del Nuevo Mundo«. También se incluirá una interpretación especial de las Estaciones Porteñas de Astor Piazzolla, con el solista Luis Darío Baracaldo.

Pereira – 25 de septiembre: En un espectacular side by side con más de 150 artistas en el escenario, la Orquesta se unirá a la Orquesta Filarmónica del Café – Comfamiliar Risaralda en el Auditorio Seminario Monseñor Mario Giraldo de Dosquebradas, Risaralda. A partir de las 7:30 p.m., el público podrá disfrutar de la Danza Eslava, el Concierto para Violín en La menor de Dvořák, y la Sinfonía No. 9. La entrada será libre hasta completar aforo.

Paipa – 29 de septiembre: En el marco de la edición número 50 del Concurso Nacional de Bandas Musicales, la Sinfónica Nacional abrirá el evento en Paipa con un repertorio que incluye la Danza Eslava de Dvořák y los Conciertos para Trompeta y Trombón del compositor colombiano Gustavo Parra, interpretados por los solistas Juan Fernando Avendaño y Giovanni Scarpetta. Este evento tendrá lugar el próximo 29 de septiembre en el Auditorio Pablo Solano a las 3:00 p.m.

Estos conciertos representan una oportunidad única para disfrutar de la maestría, el talento y la excelencia artística de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, que tras su gira por Suramérica se consolidó como una de las mejores orquestas del continente. 

 

Otros blogs

El Lago de los Cisnes en el Teatro Colón

El Lago de los Cisnes en el Teatro Colón

El Lago de los Cisnes en el Teatro Colón   Del 21 al 25 de septiembre, el escenario del Teatro Colón de Bogotá se transformará en un espacio de magia, drama y elegancia con la presentación de El Lago de los Cisnes, una de las obras más emblemáticas del repertorio...

leer más
Tras 151 años, Nabucco regresa Bogotá

Tras 151 años, Nabucco regresa Bogotá

Tras 151 años, Nabucco regresa Bogotá   Después de 151 años de ausencia en los escenarios nacionales, Nabucco de Giuseppe Verdi regresa a Bogotá en una producción monumental que marcará un hito en la historia de la lírica en Colombia. La obra, inspirada en la...

leer más
La traviata regresa al Teatro Mayor

La traviata regresa al Teatro Mayor

La Traviata regresa al Teatro Mayor  La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia participarán en las funciones de La traviata que se presentarán el 22 y 24 de agosto de 2025 en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. La ópera,...

leer más