fbpx

La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia presenta la integral de las sinfonías de Johannes Brahms

En dos noches dedicadas a uno de los grandes pilares del repertorio sinfónico alemán, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, bajo la dirección de su maestro titular y artístico Yeruham Scharovsky, interpretará la integral de las sinfonías de Johannes Brahms (1833–1897), compositor que marcó un punto culminante en la evolución del lenguaje sinfónico del siglo XIX.

Los conciertos se llevarán a cabo los días viernes 14 y domingo 16 de noviembre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, escenario donde la Orquesta ofrecerá las cuatro sinfonías de Brahms distribuidas en dos programas: en la primera fecha se interpretarán las Sinfonías n.º 1 y n.º 2, y en la segunda, las Sinfonías n.º 3 y n.º 4.

Considerado heredero de Beethoven y figura central en la tradición musical alemana, Brahms dedicó casi quince años a la gestación de su Primera sinfonía, obra monumental que combina rigor arquitectónico con una poderosa expresividad. En contraste, la Segunda sinfonía, compuesta apenas un año después, revela un carácter más luminoso y pastoral, en la que predominan la serenidad y el lirismo. Las Tercera y Cuarta sinfonías, por su parte, consolidan la madurez estilística del compositor, quien logra un equilibrio entre profundidad emocional y perfección formal.

Con este programa, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia reafirma su compromiso con la difusión del gran repertorio sinfónico universal y con la exploración integral de obras que, como las de Brahms, siguen desafiando y conmoviendo a intérpretes y públicos por igual.

La realización de este concierto cuenta con el apoyo del programa Artes para la Paz, la mayor apuesta en educación artística y cultural liderada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

Programa 1 – Viernes 14 de noviembre, 8:00 p. m.

Sinfonía n.º 1 en do menor, Op. 68
I. Un poco sostenuto – Allegro
II. Andante sostenuto
III. Un poco allegretto e grazioso
IV. Adagio – Più andante – Allegro non troppo, ma con brio

INTERMEDIO

Sinfonía n.º 2 en re mayor, Op. 73
I. Allegro non troppo
II. Adagio non troppo
III. Allegretto grazioso (quasi andantino)
IV. Allegro con spirito

Programa 2 – Domingo 16 de noviembre, 5:00 p. m.

Sinfonía n.º 3 en fa mayor, Op. 90
I. Allegro con brio
II. Andante
III. Poco allegretto
IV. Allegro

INTERMEDIO

Sinfonía n.º 4 en mi menor, Op. 98
I. Allegro non troppo
II. Andante moderato
III. Allegro giocoso
IV. Allegro energico e passionato

 

Otros blogs

De Bach a Mozart N.º 5 en la Delia Zapata

De Bach a Mozart N.º 5 en la Delia Zapata

De Bach a Mozart N.º 5: nuevo encuentro entre el Barroco y el Clasicismo   El próximo 27 de noviembre de 2025, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia presentará en la Sala Delia Zapata Olivella del Centro Nacional de las Artes el concierto De Bach a Mozart...

leer más
Pacho Flores y la Sinfónica Nacional en el León de Greiff

Pacho Flores y la Sinfónica Nacional en el León de Greiff

Pacho Flores y la Sinfónica Nacional de Colombia en el Auditorio León de Greiff   El próximo viernes 7 de noviembre a las 7:00 p. m., la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia se presentará en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia,...

leer más
Estreno latinoamericano en el Teatro Mayor

Estreno latinoamericano en el Teatro Mayor

Estreno latinoamericano del Concierto para dos pianos, coro, cuarteto de saxofón y orquesta de Tailleferre La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, el Coro Nacional de Colombia y Sigma Project presentan el estreno latinoamericano del Concierto para dos pianos,...

leer más