fbpx

Únete a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia el 21 de abril a las 3:00 pm en el Auditorio León de Greiff para un programa lleno de música regional de alta calidad. Dirigido por Juan Pablo Valencia, este concierto, segundo de nuestra serie Colombia especialidad de la casa, celebra la diversidad musical Suramericana, desde Argentina hasta Colombia.

El punto de partida de la mañana será la interpretación de la Fantasía Sinfónica La Historia del Tango del aclamado compositor argentino Lucas Querini. Esta obra, ganadora del primer premio de composiciones en homenaje a los 100 años del icónico tango «La Cumparsita», ofrece una inmersión fascinante en el típico estilo tanguero argentino, destacando la brillantez de un solista de bandoneón.

El programa continúa con dos esperados estrenos del distinguido compositor colombiano Gustavo Parra. En primer lugar, el Concierto para trompeta y orquesta, una pieza que será ejecutada por el renombrado primer trompetista de la Orquesta y mentor de generaciones de músicos, el maestro Juan Fernando Avendaño.

Seguidamente, el público tendrá el privilegio de presenciar el estreno del Concierto para trombón y orquesta del mismo compositor, Gustavo Parra. Esta vez, la obra será interpretada por el destacado primer trombonista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, maestro Giovanni Scarpetta, reconocido por su brillante carrera como solista en escenarios internacionales.

El concierto culmina con la legendaria Suite Estancia de Alberto Ginastera, una celebración de la identidad sudamericana. ¡La entrada es libre para todos los amantes de la música!

Programa

Lucas Querini – Fantasía Sinfónica: La historia del Tango (14′)
Gustavo Parra – Concierto para trompeta y orquesta (21′)
Gustavo Parra – Concierto para trombón y orquesta (20′)
Alberto Ginastera (1916 – 1983) –  Suite de Estancia, op. 8 (12′)

PULEP: SUF413

Otros blogs

De Bach a Mozart 3

De Bach a Mozart 3

De Bach a Mozart 3 La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia invita al público de la capital a sumergirse en un nuevo encuentro con la historia musical en la tercera entrega de la Serie De Bach a Mozart, que se realizará el próximo 30 de septiembre a las 7:30 p.m. en...

leer más
El Lago de los Cisnes en el Teatro Colón

El Lago de los Cisnes en el Teatro Colón

El Lago de los Cisnes en el Teatro Colón   Del 21 al 25 de septiembre, el escenario del Teatro Colón de Bogotá se transformará en un espacio de magia, drama y elegancia con la presentación de El Lago de los Cisnes, una de las obras más emblemáticas del repertorio...

leer más
Tras 151 años, Nabucco regresa Bogotá

Tras 151 años, Nabucco regresa Bogotá

Tras 151 años, Nabucco regresa Bogotá   Después de 151 años de ausencia en los escenarios nacionales, Nabucco de Giuseppe Verdi regresa a Bogotá en una producción monumental que marcará un hito en la historia de la lírica en Colombia. La obra, inspirada en la...

leer más