fbpx

La Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Nacional de Colombia protagonizan la ´Gala Criolla´ en el VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá 

El ensamble también contará con la participación de destacados solistas como la cantautora colombo-irlandesa Katie James, el tenor venezolano Idwer Álvarez, el barítono Ernesto Morillo y el charanguista colombiano Carlos Calvache, quienes aportarán su voz e interpretación en este homenaje a la identidad musical del continente. 

La Asociación Nacional de Música Sinfónica anuncia la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia en la Gala Criolla, un concierto sinfónico – coral que reúne 3 obras icónicas de la música latinoamericana  y que se enmarca dentro del VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, Bogotá es América: siglos XX y XXI. Este evento, que se celebrará del 16 al 19 de abril de 2025, contará con 39 conciertos y las obras de 116 compositores, así como a destacadas orquestas, solistas e intérpretes nacionales e internacionales. 

Bajo la dirección del maestro argentino Luis Gorelik y la maestra colombiana Diana Carolina Cifuentes, la Gala Criolla destacará con tres piezas fundamentales de la música académica latinoamericana: 

  • Sinfonía India, de Carlos Chávez (México), una obra emblemática que incorpora ritmos y sonoridades indígenas de América, reflejando la riqueza musical del continente. Esta pieza será la apertura de un programa que celebra la identidad y el legado sonoro de la región en el marco del festival. 
  • Misa Criolla, de Ariel Ramírez (Argentina), una de las obras corales más representativas de América Latina. Con una fusión de ritmos folclóricos argentinos y una profunda espiritualidad, esta pieza ha trascendido generaciones y será interpretada en un homenaje a la tradición musical sacra del continente.                   
  • Cantata Criolla, de Antonio Estévez (Venezuela), una impactante obra sinfónico-coral basada en el poema Florentino y el Diablo, que recrea el tradicional contrapunteo llanero en una confrontación musical entre el bien y el mal. 

La Gala Criolla se presentará el 17 de abril en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo a las 4:00 p.m. y el 19 de abril en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán a las 5:00 p.m. 

Un festival dedicado a la riqueza musical de América 

El VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, Bogotá es América: siglos XX y XXI, explorará el legado de los compositores que han definido el sonido del continente en los siglos XX y XXI. Desde las expresiones nacionalistas hasta la música contemporánea, el festival presentará un repertorio diverso que incluirá obras de figuras como Heitor Villa-Lobos, Silvestre Revueltas, Alberto Ginastera, Astor Piazzolla, Aaron Copland, Leonard Bernstein y compositores colombianos como Jaime León, Juan Antonio Cuéllar y Carolina Noguera. 

Con esta participación, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia, reafirman su compromiso con la difusión del repertorio latinoamericano y la proyección de la música sinfónico-coral en escenarios internacionales. 

Las entradas para la Gala Criolla están disponibles en teatromayor.org y festivalmusicaclasicadebogota.org. 

pulep: IDX518

Otros blogs

La traviata regresa al Teatro Mayor

La traviata regresa al Teatro Mayor

La Traviata regresa al Teatro Mayor  La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia participarán en las funciones de La traviata que se presentarán el 22 y 24 de agosto de 2025 en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. La ópera,...

leer más
Ravel y Stravinski en el Teatro Mayor

Ravel y Stravinski en el Teatro Mayor

La OSNC interpretará el Concierto para la mano izquierda con Antonii Baryshevskyi, bajo la dirección de Bar Avni La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia continúa su temporada con un concierto que reúne algunas de las obras más potentes del repertorio orquestal del...

leer más
La OSNC conmemora sus 89 años en el Petronio Álvarez 2025

La OSNC conmemora sus 89 años en el Petronio Álvarez 2025

La Sinfónica Nacional conmemora sus 89 años de historia en el Festival Petronio Álvarez 2025 Como parte de las actividades de cierre del Festival Petronio Álvarez 2025, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia celebrará 89 años de labor artística y compromiso con el...

leer más