fbpx

El 1 de enero de 2025, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia cerró con broche de oro su histórica gira por China, consolidándose como un referente cultural para el país. En el marco de los 45 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y China, la Orquesta deslumbró en los escenarios de Shanghai, Suzhou, Yangzhou y Hangzhou, llevando su maestría y excelencia musical a públicos que la ovacionaron entre banderas colombianas alzadas con orgullo y emotivos momentos de conexión cultural.

La gira comenzó el 24 de diciembre de 2024 en el histórico Shanghai Concert Hall, uno de los teatros más antiguos y prestigiosos de la ciudad, conocido por su impresionante acústica y arquitectura neoclásica. Durante este primer concierto, la Sinfónica presentó un repertorio que incluyó obras como el «Danzón N° 2» de Arturo Márquez, la «Sinfonía del Nuevo Mundo» de Antonín Dvořák y la tradicional obra china «Jasmine Flower» de Wenping Li, cautivando al público local e internacional.

El cierre de la gira tuvo lugar en el The Channel Grand Theatre de Hangzhou, donde la orquesta reafirmó su excelencia artística con un concierto inolvidable que marcó no solo el final de esta histórica travesía, sino también el cierre de la temporada 2024 y el emocionante inicio del 2025. Este recorrido reafirmó el lugar de la Orquesta como una de las mejores de América Latina, ovacionada tanto por el público internacional como por la crítica especializada.

Voces desde el escenario

Angélica Gámez, concertino de la Orquesta durante la gira, expresó:

«Simplemente un sueño cumplido para todos los músicos de la orquesta y para la institución. Llegar a un país tan lejano y a una cultura tan diferente, y cautivar los corazones de quienes estaban allí sentados, tanto colombianos como público conocedor, fue profundamente emocionante.»

Por su parte, Manuel López, violinista, compartió su experiencia:

«Para nosotros es muy conmovedor. Desde niños hemos estudiado estos instrumentos para tocar corazones y almas. Ver cómo logramos acompañar a los colombianos en territorios tan lejanos y conmover al público chino con nuestra música fue algo único.»

El maestro Yeruham Scharovsky, director artístico y titular de la Orquesta, destacó:

«La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia se ha consolidado como un ensamble de excelencia. Desde el primer concierto en Shanghái, quedó claro que esta orquesta ha alcanzado un nivel de primer mundo. Este éxito es el reflejo del arduo trabajo y la dedicación de cada uno de los músicos.»

 

Un nuevo comienzo desde Cartagena

 

Tras este exitoso recorrido, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia regresó al país para inaugurar su temporada 2025 con una vibrante interpretación de El Barbero de Sevilla, en el marco del Festival Internacional de Música de Cartagena. Este evento marcó el regreso de la ópera a uno de los festivales más prestigiosos del país, dando inicio a un nuevo capítulo en la historia de la Orquesta el pasado sábado 11 de enero de 2025.

Otros blogs

La traviata regresa al Teatro Mayor

La traviata regresa al Teatro Mayor

La Traviata regresa al Teatro Mayor  La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia participarán en las funciones de La traviata que se presentarán el 22 y 24 de agosto de 2025 en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. La ópera,...

leer más
Ravel y Stravinski en el Teatro Mayor

Ravel y Stravinski en el Teatro Mayor

La OSNC interpretará el Concierto para la mano izquierda con Antonii Baryshevskyi, bajo la dirección de Bar Avni La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia continúa su temporada con un concierto que reúne algunas de las obras más potentes del repertorio orquestal del...

leer más
La OSNC conmemora sus 89 años en el Petronio Álvarez 2025

La OSNC conmemora sus 89 años en el Petronio Álvarez 2025

La Sinfónica Nacional conmemora sus 89 años de historia en el Festival Petronio Álvarez 2025 Como parte de las actividades de cierre del Festival Petronio Álvarez 2025, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia celebrará 89 años de labor artística y compromiso con el...

leer más