Estreno latinoamericano del Concierto para dos pianos, coro, cuarteto de saxofón y orquesta de Tailleferre
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, el Coro Nacional de Colombia y Sigma Project presentan el estreno latinoamericano del Concierto para dos pianos, coro, cuarteto de saxofón y orquesta de Germaine Tailleferre, bajo la dirección de la maestra invitada Anna Skryleva.
El próximo domingo 2 de noviembre de 2025, a las 5:00 p. m., el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo será escenario de un encuentro excepcional entre la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia, emblemas de la excelencia musical del país, junto al prestigioso cuarteto español Sigma Project y los pianistas María José de Bustos y Mac McClure, bajo la dirección de la destacada maestra Anna Skryleva, ganadora del Premio Opus Klassik 2024.
El programa propone una inmersión en los sonidos de la Francia del cambio de siglo —una época de efervescencia artística marcada por transformaciones sociales, avances tecnológicos y tensiones políticas que anticipaban las fracturas del siglo XX—. En ese entorno surgieron las obras de Claude Debussy, Francis Poulenc y Germaine Tailleferre, cuya búsqueda de nuevas sonoridades y libertad creativa reflejaron el deseo de renovación de toda una generación. La interpretación de estas piezas, encabezada por el estreno latinoamericano del Concierto para dos pianos, coro, cuarteto de saxofón y orquesta de Tailleferre —única mujer integrante del célebre grupo Los Seis de París—, invita a dialogar con los desafíos contemporáneos en torno a la diversidad, la creación y la voz de las mujeres en la música.
Una colaboración en expansión
Esta será la segunda colaboración entre la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y Sigma Project, tras el estreno nacional del Concierto para cuarteto de saxofones y orquesta de Philip Glass en 2022. En esta nueva cita, el formato se amplía hacia una experiencia sinfónico-coral de gran formato, con la participación del Coro Nacional de Colombia y la presencia conjunta de los pianistas invitados y el cuarteto español. En total, más de 150 artistas en escena darán vida a un programa que combina la riqueza tímbrica, el virtuosismo solista y la fuerza expresiva del canto colectivo.
El cuarteto Sigma Project, referente europeo en la investigación sonora, ha desarrollado un catálogo que abarca desde la reinterpretación del repertorio histórico hasta el estreno de obras de compositores actuales, incluidos los colombianos Carolina Noguera y Luis Miguel Delgado.
Dos pianistas iberoamericanos
María José de Bustos, pianista española radicada en Colombia, ha construido una trayectoria que articula repertorios europeos con la creación latinoamericana. Su proyecto Reflejos de Macondo, inspirado en la obra de Gabriel García Márquez, refleja una búsqueda estética y transfronteriza que conecta la literatura y la música desde una sensibilidad profundamente iberoamericana.
Mac McClure, pianista estadounidense y profundo conocedor de la música española, ha grabado más de 40 discos e impulsado ediciones urtext de Albéniz, Granados, Mompou y Gerhard. Fue director del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia entre 2011 y 2014, donde actualmente es profesor asociado.
Anna Skryleva: la arquitecta del ensamble
La dirección estará a cargo de Anna Skryleva, directora germano-rusa distinguida con el Premio Opus Klassik 2024. Skryleva ha sido reconocida por su precisión técnica, su aproximación analítica al repertorio del siglo XX y su compromiso con proyectos que promueven el diálogo cultural a través de la música. Su trabajo al frente de la Orquesta de Magdeburgo y la iniciativa Classic for Peace la han posicionado como una de las batutas más versátiles de su generación.
La participación de las agrupaciones nacionales en este programa es posible gracias al programa Artes para la Paz, liderado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
Programa
- Claude Debussy – Prélude à l’après-midi d’un faune
- Francis Poulenc – Concierto para dos pianos y orquesta en re menor, FP 61
- Germaine Tailleferre – Concierto para dos pianos, coro, cuarteto de saxofón y orquesta (Estreno en América Latina)
Pulep: RGW590



