fbpx

El ‘Mesías’ de Georg Friedrich Händel, una de las obras maestras más emblemáticas de la música sacra, cobrará vida en dos imperdibles presentaciones que se realizarán en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

  • Sábado, 14 de diciembre de 2024, a las 5:00 p.m.
  • Domingo, 15 de diciembre de 2024, a las 11:00 a.m.

Ambos conciertos se llevarán a cabo en el majestuoso Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. En esta ocasión, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia, bajo la dirección de la reconocida directora Cecilia Espinosa, se unirán para ofrecer una experiencia musical inolvidable.

La Asociación Nacional de Música Sinfónica, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo  y el Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá (FIMSAC) presentan este concierto.

Un legado inmortal en la historia de la música

Estrenado en Dublín en 1742, el ‘Mesías’ es un oratorio que combina poderosos textos bíblicos con composiciones de sublime belleza. Händel lo compuso en tan solo 24 días, revolucionando el género y consolidándose como uno de los grandes genios de la música.

La obra se divide en tres partes:

  1. El anuncio y nacimiento de Cristo.
  2. Su vida, muerte y resurrección.
  3. La redención de la humanidad y la vida eterna.

Entre sus piezas más emblemáticas se encuentra el célebre coro «Aleluya«, conocido por la tradición de que el público se ponga de pie al escucharlo, un gesto que, según relatos históricos, inició el rey Jorge II en Londres.

Un ensamble de excelencia

El elenco para este concierto reúne un grupo de destacados solistas:

  • Mariana Ortiz (soprano, Venezuela)
  • Mónica Danilov (mezzosoprano, Estados Unidos/Colombia)
  • Hans Mogollón (tenor, Colombia)
  • Hyalmar Mitrotti (bajo, Colombia/Italia/Francia)

La dirección estará a cargo de la directora invitada Cecilia Espinosa, reconocida por su sensibilidad musical y su capacidad para ofrecer interpretaciones llenas de emoción y precisión.

Un cierre de año para el recuerdo

La grandeza del ‘Mesías’ trasciende su música, ofreciendo un mensaje de esperanza, redención y celebración de la vida. Este concierto será una oportunidad única para disfrutar de esta obra eterna y cerrar el 2024 con un evento inolvidable.

¡Asegura tus entradas y acompáñanos en esta experiencia musical única!

Otros blogs

El Lago de los Cisnes en el Teatro Colón

El Lago de los Cisnes en el Teatro Colón

El Lago de los Cisnes en el Teatro Colón   Del 21 al 25 de septiembre, el escenario del Teatro Colón de Bogotá se transformará en un espacio de magia, drama y elegancia con la presentación de El Lago de los Cisnes, una de las obras más emblemáticas del repertorio...

leer más
Tras 151 años, Nabucco regresa Bogotá

Tras 151 años, Nabucco regresa Bogotá

Tras 151 años, Nabucco regresa Bogotá   Después de 151 años de ausencia en los escenarios nacionales, Nabucco de Giuseppe Verdi regresa a Bogotá en una producción monumental que marcará un hito en la historia de la lírica en Colombia. La obra, inspirada en la...

leer más
La traviata regresa al Teatro Mayor

La traviata regresa al Teatro Mayor

La Traviata regresa al Teatro Mayor  La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia participarán en las funciones de La traviata que se presentarán el 22 y 24 de agosto de 2025 en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. La ópera,...

leer más