fbpx

El ‘Mesías’ de Georg Friedrich Händel, una de las obras maestras más emblemáticas de la música sacra, cobrará vida en dos imperdibles presentaciones que se realizarán en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

  • Sábado, 14 de diciembre de 2024, a las 5:00 p.m.
  • Domingo, 15 de diciembre de 2024, a las 11:00 a.m.

Ambos conciertos se llevarán a cabo en el majestuoso Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. En esta ocasión, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia, bajo la dirección de la reconocida directora Cecilia Espinosa, se unirán para ofrecer una experiencia musical inolvidable.

La Asociación Nacional de Música Sinfónica, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo  y el Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá (FIMSAC) presentan este concierto.

Un legado inmortal en la historia de la música

Estrenado en Dublín en 1742, el ‘Mesías’ es un oratorio que combina poderosos textos bíblicos con composiciones de sublime belleza. Händel lo compuso en tan solo 24 días, revolucionando el género y consolidándose como uno de los grandes genios de la música.

La obra se divide en tres partes:

  1. El anuncio y nacimiento de Cristo.
  2. Su vida, muerte y resurrección.
  3. La redención de la humanidad y la vida eterna.

Entre sus piezas más emblemáticas se encuentra el célebre coro «Aleluya«, conocido por la tradición de que el público se ponga de pie al escucharlo, un gesto que, según relatos históricos, inició el rey Jorge II en Londres.

Un ensamble de excelencia

El elenco para este concierto reúne un grupo de destacados solistas:

  • Mariana Ortiz (soprano, Venezuela)
  • Mónica Danilov (mezzosoprano, Estados Unidos/Colombia)
  • Hans Mogollón (tenor, Colombia)
  • Hyalmar Mitrotti (bajo, Colombia/Italia/Francia)

La dirección estará a cargo de la directora invitada Cecilia Espinosa, reconocida por su sensibilidad musical y su capacidad para ofrecer interpretaciones llenas de emoción y precisión.

Un cierre de año para el recuerdo

La grandeza del ‘Mesías’ trasciende su música, ofreciendo un mensaje de esperanza, redención y celebración de la vida. Este concierto será una oportunidad única para disfrutar de esta obra eterna y cerrar el 2024 con un evento inolvidable.

¡Asegura tus entradas y acompáñanos en esta experiencia musical única!

Otros blogs

Pacho Flores y la Sinfónica Nacional en el León de Greiff

Pacho Flores y la Sinfónica Nacional en el León de Greiff

Pacho Flores y la Sinfónica Nacional de Colombia en el Auditorio León de Greiff   El próximo viernes 7 de noviembre a las 7:00 p. m., la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia se presentará en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia,...

leer más
Estreno latinoamericano en el Teatro Mayor

Estreno latinoamericano en el Teatro Mayor

Estreno latinoamericano del Concierto para dos pianos, coro, cuarteto de saxofón y orquesta de Tailleferre La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, el Coro Nacional de Colombia y Sigma Project presentan el estreno latinoamericano del Concierto para dos pianos,...

leer más
Sinfónica en Jeans: marchando por el mundo en Halloween

Sinfónica en Jeans: marchando por el mundo en Halloween

Sinfónica en Jeans: marchando por el mundo en Halloween      La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia presenta una nueva entrega de su serie Sinfónica en Jeans, una propuesta pedagógica y participativa que busca acercar la música sinfónica a públicos...

leer más