fbpx

En esta temporada navideña, la magia de «Cascanueces» llega al escenario con una producción inolvidable que combina música, danza y un derroche de talento internacional. La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia se une a Incolballet y al Ballet Tosín para dar vida a esta obra maestra de Tchaikovsky, bajo la dirección musical del maestro Yeruham Scharovsky y la visión coreográfica del destacado chileno Jaime Pinto.

Una historia de ensueño

La Nochebuena se transforma en un viaje fantástico cuando Clara recibe un cascanueces como regalo de su enigmático pariente, Drosselmeyer. A medianoche, los ratones invaden, el árbol de Navidad crece y el cascanueces cobra vida para llevarnos a mundos llenos de fantasía. En esta versión, Pinto imprime una esencia única al personaje de Drosselmeyer, otorgándole mayor protagonismo danzado, que promete cautivar a todos los espectadores.

Talento internacional de primer nivel

Esta producción cuenta con la participación de solistas internacionales y nacionales que encarnarán a los personajes principales en diferentes funciones:

Tatiana Melnik y Gergő Ármin Balázsi (Hungría): 5, 6, 7 y 8 de diciembre (en funciones nocturnas).
Diana Muñoz, Felipe Vargas y Leonardo Ramírez (Colombia): 8 de diciembre (función matutina).
Además, Incolballet y Ballet Tosín, bajo la dirección artística de Liana Tosín, aportan su maestría y experiencia en la danza clásica, reafirmando la calidad artística de esta puesta en escena.

Colaboraciones artísticas de alto nivel

El director artístico de Incolballet, José Manuel Ghiso, reconocido internacionalmente por su brillante carrera, y Jaime Pinto, coreógrafo invitado, aportan su vasta experiencia para enriquecer esta producción. Pinto, con una trayectoria destacada en América Latina, Europa y Asia, es conocido por su estilo distintivo y ha recibido numerosos reconocimientos, incluidos premios en Chile, Sudáfrica e Inglaterra.

Por su parte, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, bajo la dirección de Yeruham Scharovsky, reafirma su lugar como una de las principales instituciones culturales del país. Con un repertorio impecable y un compromiso constante con la música sinfónica nacional, su participación garantiza una interpretación inolvidable de la icónica partitura de Tchaikovsky.

Fechas y funciones

Las funciones tendrán lugar del 5 al 8 de diciembre, con horarios que se adaptan a toda la familia:

Nocturnas: 8:00 p.m.
Matutina: 11:00 a.m. (el 8 de diciembre).
Vespertinas: 5:00 p.m. (el 7 y 8 de diciembre).
Un espectáculo que promete llevar a todos los asistentes por un viaje lleno de magia, emociones y belleza artística.

«Cascanueces» no es solo un ballet; es una experiencia para celebrar la temporada navideña y disfrutar del talento artístico nacional e internacional en su máxima expresión.

Otros blogs

Arrullos sinfónicos en el Teatro Mayor 

Arrullos sinfónicos en el Teatro Mayor 

Arrullos sinfónicos en el Teatro Mayor  El sábado 27 de julio a las 5:00 p. m., la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia presentará en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo un programa que resalta la vitalidad de la creación musical contemporánea en el país. El...

leer más
La Quinta de Beethoven en el León 

La Quinta de Beethoven en el León 

La Quinta de Beethoven en el León    Este viernes 4 de julio de 2025 a las 7:00 p.m., el Auditorio León de Greiff acoge una de las páginas más reconocidas del repertorio sinfónico: la Sinfonía No. 5 en do menor, op. 67 de Ludwig van Beethoven. Compuesta en uno de los...

leer más
La Sinfónica Nacional llega al Eje Cafetero

La Sinfónica Nacional llega al Eje Cafetero

La Sinfónica Nacional llega al Eje Cafetero con conciertos, actividades pedagógicas y presencia territorial Entre el 24 y el 27 de junio, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia estará en Armenia y Pereira con una programación que reúne conciertos sinfónicos de...

leer más