Petrushka, la exitosa y dramática obra de Stravinsky interpretada por la Sinfónica Nacional
El reconocido director Rossen Milanov y el pianista Josu de Solaun este jueves 13 de septiembre en Bogotá en el Auditorio Fabio Lozano
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia se toma nuevamente el escenario del Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá para interpretar Petrushka del compositor ruso Igor Stravinsky, una obra moderna y dramática, que conserva la exótica trama rusa; y que cautivó con gran éxito al público europeo a inicios del siglo XX. Vuelve a dirigir a la Orquesta el maestro búlgaro Rossen Milanov, quien estará acompañado por el pianista invitado, el español Josu de Solaun. El próximo concierto de la Orquesta de los colombianos se llevará a cabo la noche de este jueves 13 de septiembre a las 7:30 p.m.
Vuelve a la Sinfónica Nacional tras cuatro años de ausencia, el versátil, respetado y aclamado director orquestal búlgaro, Rossen Milanov. Se resalta en su carrera que ha colaborado con artistas de talla mundial como Yo-Yo Ma e Itzhak Perlman; y que en la actualidad, tiene bajo su dirección cuatro orquestas entre las que se cuentan la Columbus Symphony Orchestra en Estados Unidos y la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias en España.
En la noche musical del 13 de septiembre resaltará el español Josu de Solaun cuando pose sus manos sobre las teclas del piano para interpretar junto a la Orquesta, el Concierto para piano No. 3 en Mi mayor de Bartók. Sin duda, su talento, que lo ha llevado a ganar el XIII Concurso Internacional de Piano George Enescu en Bucarest y el XV Concurso Internacional de Piano José Iturbi, cautivará los sentidos de los asistentes.
La exquisita esencia del programa que se vivirá en el Auditorio Fabio Lozano, está enriquecida por 3 obras maestras, entre las cuales se encuentra como pieza principal, Petrushka de Stravinsky, obra abundante en exploraciones rítmicas y tímbricas; el Concierto para Piano No. 3 en Mi mayor de Bartók, obra escrita justo al final de la Segunda Guerra Mundial; y Tres Pinturas velazqueñas de Jesús Torres, obra contundentemente universal que al mismo tiempo explota las mejores expresiones españolas.
Con certeza, un evento para aquellos que aman y disfrutan del drama y eclecticismo musical; e incluso, un emotivo plan para celebrar el mes del amor y la amistad.
Entradas por un precio de $24.000 en la taquilla del Auditorio o en las taquillas de Tu Boleta > https://goo.gl/tpjfjx. Aplica tarifa Clave 28 para personas de 28 años o menos que podrán disfrutar en vivo, un concierto de la Sinfónica Nacional en localidad preferencial por $10.000.