La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia continúa su innovadora serie Sinfónica en Jeans con una segunda edición de Danzando por el Mundo, un concierto pensado para romper las barreras tradicionales entre la música sinfónica y el público. La cita es el próximo sábado 26 de abril a las 4:00 p.m. en la plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, con entrada libre para todos los asistentes.
Esta propuesta no solo ofrece un programa diverso y vibrante, sino que mantiene la esencia de la serie: acercar la música sinfónica a nuevos públicos, en un espacio abierto, con un formato pedagógico, relajado y participativo. Todo esto, sin etiquetas ni protocolos, y con la convicción de que la música académica se puede vivir incluso en jeans.
Un repertorio para viajar por el mundo a través de la danza
Bajo la dirección del director titular, el maestro Yeruham Scharovsky, la Orquesta presentará un programa que reúne danzas sinfónicas de distintas latitudes. La selección incluye obras del repertorio europeo y latinoamericano, además de piezas emblemáticas de la música colombiana, en un recorrido que invita a redescubrir el poder del ritmo y el movimiento dentro del lenguaje sinfónico.
Programa completo:
- Emmanuel Chabrier – España
- Alexander Borodin – Danzas polovetsianas
- Edvard Grieg – Danza de los troles (último movimiento de la Segunda suite de Peer Gynt)
- Camille Saint-Saëns – Bacanal
- Piotr Ilich Tchaikovsky – Vals de las flores
- Jacques Offenbach – Can-Can
- Arturo Márquez – Danzón
- Alberto Ginastera – Malambo
- Jacob Gade – Jalousie
- Ary Barroso – Brazil
Obras colombianas:
- El Sanjuanero
- La Gata Golosa
- La Piragua
Un espacio para aprender, escuchar y disfrutar sin formalismos
La serie Sinfónica en Jeans ha sido diseñada como un espacio para descubrir la música sinfónica desde otro lugar: con cercanía, con contexto, y con una interacción más directa entre músicos y público. No se trata solo de un concierto al aire libre: es una experiencia formativa y abierta que busca construir comunidad a través del arte.
Este segundo concierto llega luego del éxito del primero, realizado también en la plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, donde decenas de personas compartieron una mañana llena de descubrimientos musicales y participación activa.