‘CONTRA EL OLVIDO’, LA SERIE DOCUMENTAL QUE RETRATA A LA ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DE COLOMBIA DURANTE LA PANDEMIA
Bogotá D.C, martes 24 de noviembre de 2020 ¿Cuál es la razón de ser de una Orquesta que no puede tocar ante su público? Ante esta pregunta nació ‘Contra el olvido’, una serie documental que se estrenará el próximo domingo 29 de noviembre a las 8:00 p. m. por RTVC Sistema de Medios Públicos, a través de su pantalla de Señal Colombia.
En 42 capítulos, la serie ‘Contra el olvido’ retrata el transitar de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia a través de la pandemia para tratar de sobrevivir y proteger el legado que su música representa para el país y la humanidad.
Con más de 150 años de historia, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia (OSNC) es una de las más reconocidas instituciones culturales del país. En un año normal, con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Orquesta se presenta en promedio 46 veces, recibe a más de 15 mil asistentes y ensaya 880 horas. Pero la llegada del COVID-19 ha amenazado el trabajo de sus 63 músicos, quienes han dedicado años enteros de su vida a perfeccionar su arte y salvaguardar el patrimonio musical nacional.
Juan Antonio Cuéllar, gerente de la OSNC, explica que el 2020 ha traído retos importantes a la institución, “las dificultades nos han obligado a movernos y buscar nuevas maneras para sobreponernos a esta difícil parte de nuestra historia. El reto es darle a la Sinfónica la relevancia que se merece y encontrar la manera en que este tipo de música haga parte de la cotidianidad de los colombianos”.
Por su parte, Álvaro García, gerente de RTVC, afirma que “la cultura y la música son factores poderosos para unir y conectar al país. Trabajar de la mano con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia es una nueva oportunidad para apoyar al talento colombiano y de llevar contenido novedoso a todos los rincones de Colombia a través de las plataformas del Sistema de Medios Públicos”.
La serie documental ‘Contra el Olvido’ es una apuesta audiovisual dirigida por Jorge Enrique Abello, quien encontró en las vicisitudes de la Orquesta, el reflejo del empuje de los colombianos. “En esta institución hay artistas que trabajan todos los días sin importar si es un festivo o un fin de semana, que practican sin cansancio para que lo mejor de su emoción y de su técnica aliente al espíritu humano a través de la música. Son humanos luchando todos los días para que su arte siga siendo relevante para la sociedad”, resalta Abello.
Esta serie documental es una coproducción entre la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, el Teatro Colón de Bogotá y RTVC Sistema de Medios Públicos. Además, cuenta con el importante apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia.
|
Un agradecimiento especial a WorldMoments por las tomas con dron de la Plaza de Bolívar en la ciudad de Bogotá, imágenes que fueron utilizadas en el primer capítulo de la serie documental. Si usted busca ideas de viaje para viajar por el bello Sudamérica o una escuela online donde aprender español recomendamos visitar su página web www.worldmoments.org/es. |